5 características de diseño que las escuelas innovadoras utilizan

La educación, al igual que otras industrias en busca de innovación, se sustenta en el principio de crecimiento y adaptación constantes. Esto implica tanto el desarrollo del conocimiento y la comprensión del mundo por parte de los estudiantes, como la evolución de las técnicas de enseñanza de los profesores y la propia transformación de los programas educativos. En este sentido, los espacios educativos y el diseño del mobiliario escolar moderno desempeñan un papel principal en la experiencia de aprendizaje. Por ello, a continuación se presentan cinco características de diseño utilizadas por las escuelas innovadoras para alcanzar el éxito.

1. Versatilidad en el Diseño

Quedaron atrás las sillas rígidas y sin vida que se unían a escritorios inflexibles e inamovibles, fijados a una altura incómoda, formando filas infinitas de muebles idénticos que apuntaban siempre al frente. El diseño del mobiliario escolar actual es más inteligente, creativo y ofrece mayor versatilidad. Se maximiza el potencial para diversos usos y, usualmente, se puede ajustar o reconfigurar para adaptarse mejor al usuario y al entorno, un buen ejemplo de esto son las mesas trapezoidales que permiten trabajo tanto individual como en grupos. Numerosos estudios han demostrado la relación entre el bienestar de los estudiantes y las opciones de pupitres o sillas más ergonómicas y flexibles. Además, los muebles versátiles son esenciales en espacios más pequeños o de uso múltiple. Los escritorios y sillas apilables, los muebles de almacenamiento móviles como lockers o gabinetes, y los accesorios didácticos fácilmente plegables y almacenables son solo algunas de las formas en las que el diseño moderno del mobiliario escolar está transformando los espacios educativos.

2. Énfasis en la experiencia del estudiante

No es necesario ser experto en educación infantil para comprender que el estudiante es el eje central de la experiencia de aprendizaje. Sin embargo, con mucha frecuencia, esta idea básica se pierde al momento de amueblar los salones de clases. El diseño óptimo del mobiliario escolar debe favorecer el bienestar físico y mental del estudiante, permitiendo una experiencia de aprendizaje integral. Los muebles incómodos dificultan el enfoque, la creatividad y el bienestar físico. Por otro lado, cuando los estudiantes disfrutan de la experiencia de aprendizaje individualmente, toda la clase se beneficia. Cualquier metodología de enseñanza exitosa se fundamenta en centrarse en el alumno. Los estudiantes rinden mejor cuando tanto el maestro como el entorno en sí brindan una sensación de enfoque y empoderamiento.

3. Coherencia entre el mobiliario y el medio ambiente

El mejor diseño de mobiliario escolar no se trata de los muebles en sí; se trata de crear la atmósfera ideal. Asegurarse de que un espacio determinado y su mobiliario se complementen entre sí, puede tener un efecto transformador en la experiencia de aprendizaje. Este principio clave del diseño de muebles educativos se extiende tanto al uso como a la estética: cuando el diseño general de un espacio hace sentido, la funcionalidad óptima le sigue por consiguiente. Las aulas modernas suelen ser espacios individuales que se utilizan para diversas actividades. Cuando los estudiantes sienten que su entorno es constructivo, útil y que están preparados para la tarea en cuestión, la experiencia mejora drásticamente. El equilibrio en el diseño que se extiende tanto al entorno como al mobiliario se puede lograr evaluando honestamente su espacio y eligiendo muebles que respalden una diversidad de tareas y actividades dentro de ese mismo espacio.

4. Espacio público y privado

El mejor diseño de mobiliario escolar no se trata simplemente de los muebles en sí, sino de crear la atmósfera ideal. Es fundamental asegurarse de que un espacio determinado y su mobiliario se complementen mutuamente, ya que esto puede tener un efecto transformador en la experiencia de aprendizaje. Este principio clave del diseño de mobiliario educativo abarca tanto la funcionalidad como la estética: cuando el diseño general de un espacio es coherente, la funcionalidad óptima le sigue naturalmente.

En las aulas modernas, los espacios suelen ser utilizados para una variedad de actividades. Cuando los estudiantes perciben que su entorno es constructivo, útil y los prepara para la tarea en cuestión, la experiencia de aprendizaje mejora sustancialmente. El equilibrio en el diseño, tanto en el entorno como en el mobiliario, se puede lograr al evaluar de manera honesta el espacio disponible y seleccionar muebles que sirvan para una diversidad de tareas y actividades dentro de ese entorno.

5. Una mezcla de tecnología y naturaleza

Ya sea que una escuela esté en medio del campo o en plena ciudad, el mejor diseño de mobiliario escolar encuentra la manera de incorporar elementos de la naturaleza. Esta idea ha sido un principio guía en el diseño durante mucho tiempo y se puede lograr de manera sencilla por medio de la selección de materiales, la configuración del espacio y el equilibrio entre tecnología y naturaleza. Más allá del valor estético evidente de combinar elementos tecnológicos y naturales, esta combinación también promueve de manera innovadora el equilibrio, la energía y una sensación de calma natural.

La experiencia de aprendizaje está directamente relacionada con el futuro y la innovación, pero también con la libertad y el juego. Cuando los estudiantes se sienten como en casa no solo durante el recreo, las oportunidades para la creatividad y la expresión son casi ilimitadas. La incorporación de elementos naturales en el diseño del mobiliario escolar no solo añade belleza, sino que también fomenta un ambiente ideal para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *